
Cómo mejorar tus habilidades auditivas en inglés
¿Sentís que no entendés nada cada vez que alguien habla inglés? Te damos algunas tips para que puedas mejorar tu comprensión auditiva.
27-07-2016
1) Conocé tus limitaciones
Para empezar, es importante que sepas que no vas a poder entender absolutamente todo lo que escuches. Algunos especialistas aseguran que solo escuchamos o entendemos plenamente un 40% de las palabras que construyen una conversación… ¡esto sucede incluso en nuestra lengua nativa!
2) No te pongas nervioso
Mientras estás escuchando una conversación en inglés, lo más importante es que te relajes. No vas a entender absolutamente todo, así que no te pongas mal por eso. El propósito es que logres comprender la idea general de lo que se está hablando. No te concentres en las palabras, prestá atención a los conceptos.
3) ¡Animate a pedir ayuda!
Si se te dificulta comprender a tu interlocutor, no dudes en pedirle que hable más despacio, que use otras palabras o que repita. Acordate que la otra persona también quiere que la comunicación sea efectiva.
4) ¡Nada de traducir!
Mientras estés escuchando una conversación en inglés, no intentes traducirla al español porque vas a terminar más cansado. El proceso que realiza nuestra mente cuando traducimos es muy cansador. Si estás cansado, va a ser aún más difícil que puedas comprender a tu interlocutor. Acordate que lo importante no son las palabras sino el mensaje.
5) Buscá las palabras clave
Es importante que trates de encontrar las palabras clave de la conversación. Si ves que una palabra se repite una y otra vez, es probable que tenga un papel central. Tratá de concentrarte en los sustantivos y en los verbos, que suelen ser las palabras más importantes de una conversación. Por ejemplo, en la oración “I need to finish this project” (“Necesito terminar este proyecto”), “finish” (verbo) y “project” (proyecto) son las palabras clave. No importa si no entendés el resto de la oración, tu cerebro automáticamente va a rellenar la información para comprender el significado final.
6) Lo principal es el contexto
Pensá en qué contexto se está emitiendo el mensaje. De esa forma, vas a utilizar recursos externos a la comunicación para llegar a comprender. Por ejemplo, si estás por encontrarte con una persona que habla en inglés y ese día está lloviendo, es probable que en cuanto la veas comiencen a hablar del clima y esa persona utilice palabras como “rain”, “windy”, “Winter”. Tratá de anticipar cuáles serán los temas de una conversación para buscar palabras que te ayuden a responderle.
7) ¡Practicá!
La única forma de mejorar tus habilidades auditivas es practicando. ¿Cómo?
- Buscá audios en inglés adaptados a tu nivel (contanos en qué nivel estás que podemos ayudarte)
- Escuchá a nativos hablando inglés (mirá películas y series, noticieros) aunque no logres entender todo. Lo importante es que estés expuesto al idioma, a los sonidos y a la forma de construir las oraciones.
- Escuchá música en inglés. Acordate que tu cerebro incorpora mucho mejor los términos cuando están incluidos en una melodía.
Es importante que no desesperes si sentís que no entendés la mayor parte de las palabras de una conversación. Con práctica y creatividad, pronto vas a ir entendiendo más y más.
En Transition estamos preparados para ayudarte a mejorar tu comprensión y a lograr una comunicación efectiva. No dudes en escribirnos a info@transitionidiomas.com.ar y contanos en qué podemos ayudarte. Para conocer más sobre nuestras clases de inglés en empresas no dudes en visitar: curso de inglés in-company